Entrevista

Crear y criar durante una pandemia

Julia Edith López es una artista visual autodidacta que vive en Sonora, México. En esta entrevista, ella cuenta qué ha significado ser artista y madre durante el confinamiento.
Julia Edith López, «Distanciamiento»,  2021, acuarela sobre papel fabriano, 50x70cm. Exposición del Concurso Anual de Aficionados a la Acuarela, edición 61. Museo Nacional de la Acuarela, Ciudad de México .
“Actualizado el 08 de septiembre de 2022 • Lectura estimada 1.5 min”

Me gusta mucho la historia que cuentas en esta obra. Apareces tú en medio de la cuarentena como artista y como madre de manera simultánea, y a la vez, estás creando un retrato de la artista Mary Cassat. ¿Cómo dialogan todos los elementos de esta imagen?

Al inicio de la cuarentena hice mil cursos y talleres, para mí fue una oportunidad de aprender en instituciones a las que no había tenido acceso por la distancia. Sin embargo, después de unos meses, ser mamá de una niña de dos años, llevar sus clases de preescolar virtual, mis talleres, mis comisiones de retratos, y todas esas ganas de crear todo el tiempo, hicieron una mala combinación.

Dejé de pintar unas semanas y dije que «ya no más», pero leí mucho de mujeres en la historia del arte, de pintoras, escritoras, creadoras y surgió la idea de compartir lo que iba aprendiendo en una página y así de repente ya estaba pintando otra vez. Creo que al final, crear y aprender siempre te salva.

Julia Edith López, Interpretación de “Mary Cassatt” de Edgar Degas, 2021, óleo sobre madera 40x60cm.

Recientemente presentaste esta obra en el Museo Nacional de la Acuarela en la Ciudad de México ¿Cómo fue el proceso de crearla y luego verla exhibida?

Me encantó hacer esta pintura y reunir en ella elementos que fueron muy importantes para mí estos últimos meses. La negociación del tiempo compartido entre Luciana y yo. La lucha por dedicarle más tiempo a la pintura y también darle tiempo de calidad a Luciana. Tuvo en el trayecto enfados, llantos, alegrías, reflexiones y amor. Al final visitar la exposición y ver a Luciana observando en un museo el resultado de un trabajo que al final fue suyo y mío, para mí fue una experiencia renovadora y alentadora. 

Museo Nacional de la Acuarela, Ciudad de México .

Otras publicaciones

Manifiesta de Arte y Placer

Por Grecia de Ellas Artes @ellas.artes 5. Hagamos espacio para el placer en la vida cotidiana y en el arte.  Si “lo personal es político” esto por supuesto también incluye…

Top 5: las pinturas más famosas de Frida Kahlo

Actualizado el 12 de enero de 2023 • Lectura estimada 2 min La genialidad detrás de Frida Kahlo es notable en sus más grandes obras, donde demostró sus creencias personales…

Para ti, ¿Qué significa crear arte?

Para mí, crear significa libertad, entrar en un mundo que es solo mío y yo decido todo en él.

¡Lleguemos más lejos!