Desbloquea tu creatividad
Viernes. 3 sesiones
11, 18 y 25 de febrero
Vía Zoom
18:00-19:30 hrs. (Hora del centro de México)
¿Estás actualmente en un bloqueo creativo?
¿Te has sentido sin inspiración alguna?
¿No sabes por donde empezar tu proyecto?
¡Hola! soy Najh Cartagena, diseñadora industrial y artista egresada de la Anáhuac México.
Desbloquea tu creatividad es un taller donde te mostraré de cerca mi proceso creativo, te enseñaré a salir del bloqueo creativo y te daré todas las herramientas que utilizo para empezar un proyecto de cero. También aprenderás a promocionar tu trabajo en redes sociales.
Este taller incluye un workbook creado especialmente para ti: “Ábrase en caso de emergencia” . Se trata de un diario visual con 31 días de actividades diferentes para inspirarte y salir del bloqueo.
Sesión 1. Entender la creatividad y los bloqueos
- ¿Qué es la creatividad?
- Reglas de oro para personas creativas
- Tipos de bloqueos creativos
- Cuestionamientos acerca de los procesos creativos
- ¿Es realmente la creatividad un misterio?
- Tipos de creación
Sesión 2. Procesos creativos: estrategias, herramientas y organización
- Mi proceso creativo paso a paso
- Inseguridades y cuestionamientos sobre ser artista
- ¿Qué genera los bloqueos creativos?
- ¿Tu creatividad se fue para nunca regresar?
- Tips para empezar a crear después de un bloqueo creativo
- Herramientas que utilizo para salir del bloqueo creativo
- Aprende a organizarte
- ¿Cómo hacer tu sketchbook? físico y digital
- ¿Cómo hacer un moodboard?
Sesión 3. Potenciar la creatividad y promocionar tu trabajo
- Alimenta tu creatividad
- ¿Cómo organizar tu sketchbook?
- Sketchbook como parte de tu rutina diaria
- Aprende a inspirarte
- ¿Quién eres tú?
- Tips para aprender a inspirarte
- El mito de las personas creativas solitarias
- Herramientas para organizarte
- Aprende a promocionar tu trabajo
- Calendarios para redes sociales
Te compartiremos lecturas y libros adicionales para que sigas profundizando después del taller.
Costo total: $790 MXN
Inscríbete con $200 MXN
¡Nos vemos pronto! 💜
si eliges esta opción, recuerda poner tu correo electrónico en «Agregar notas»
👇 Usa este formulario para dudas o escribe la palabra «TRANSFERENCIA» para recibir los datos de depósito a BBVA
Al enviar este formulario declaras que conoces nuestro Aviso de Privacidad.
RE-VOLVER:
La presencia del cuerpo
como testigo de nuestra historia
Imparte: Maria Clara Rivarola.
Intérprete y creadora escénica, miembro actual de la compañía mexicana de danza contemporánea Barro Rojo Arte Escénico. Co-fundadora de la Colectiva artivista ¡Qué Genia! Tallerista en la Universidad Iberoamericana.
Jueves 16 de diciembre. 1 sesión
Vía Zoom
19:00-21:00 hrs. (Hora del centro de México)
Este taller es de entrada libre. Es para agradecer todo el apoyo brindado a Ellas Artes a lo largo de este año.💛
A continuación: estructura del taller, materiales necesarios y registro.
Estructura del taller
✨ La respiración, un movimiento constante: Meditación de inicio
✨ Cuerpo activo, cuerpo presente
Calentamiento enfocado en el estiramiento y movilidad de articulaciones y músculos.
✨ Habitar, sentir, tocar, mirar
Ejercicio de fluidez y soltura del movimiento, nuestra relación con el espacio y la conexión con lxs otrxs.
✨ Nuestra presencia
Análisis y reflexión a partir de la observación de la obra de Ana Mendieta (Serie “Siluetas”) y Regina José Galindo (“Monumento a las desaparecidas”, “Nuestra mayor venganza es estar vivas” y Aparición”).
✨ Aquí
Improvisación de movimiento realizada a partir de diferentes premisas e imágenes obtenidas del análisis de las obras.
✨Palabras libres: mi historia
Ejercicio de escritura libre
✨ Soy
Improvisación basada en los ejercicios anteriores donde cada participante comparte quien es desde el movimiento, mientras lxs demás acompañamos con la lectura en voz alta de fragmentos de su texto.
✨Reflexión final
Materiales
- Hojas de papel (pueden ser a color, blancas, cuadriculadas, etc.)
- Plumas, lápices o plumones de colores
- Ropa cómoda para hacer ejercicio
- Mat o tapete
- Hacer un poco de espacio en el lugar en el que estás para poder moverte con libertad
INSCRIPCIONES CERRADAS.
Crea con perspectiva de género
3 sesiones. Martes
Vía Zoom
24 , 31 de agosto y 7 de septiembre
19:00-21:00 hrs. (Hora del centro de México)
¿Quieres incorporar perspectiva de género a tu trabajo artístico, cultural o académico?
Entonces, este taller es para ti
Advertencia: tu visión del mundo puede cambiar para siempre
Sesión 1. Master Class Introducción a la Perspectiva de Género
- ¿Qué es la perspectiva de género?
- ¿Cuándo surge?
- ¿Por qué es importante?
- ¿Qué metodología utilizar para aplicarla?
Imparte: Fátima Muciño, Mtra. en Estudios de Género por El Colegio de México, institución pionera en los estudios de género en México y a la vanguardia en Ciencias Sociales a nivel internacional.
Fátima además es licenciada en Historia por la UAM y fundadora de @vivirdelahistoria.
Sesión 2. La perspectiva de género en la historia del arte y en la creación artística. Estudios de caso.
- ¿Cómo se ve la perspectiva de género?
- Ejemplos y creadoras clave
- Estrategias y aprendizajes para hoy
Imparte: Grecia Pérez Calderón, profesora en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM en el área de cultura visual y comunicación. Fundadora de Ellas Artes.
Sesión 3. Construyendo juntxs
- Presentación de proyectos, bocetos e ideas de cada participante
- Retroalimentación personalizada en un espacio seguro
Costo total: $750 MXN
Inscríbete con $200 MXN
Cuando realices tu inscripción te solicitaremos responder a esta pregunta:
👉 ¿Qué tipo de trabajo te interesa realizar con perspectiva de género?
Si lo deseas, puedes agendar una videollamada individual de 30 minutos para presentar el trabajo que realizas actualmente. De esta forma, te podemos brindar una experiencia más personalizada.
¡Te esperamos! 💜🕶
si eliges esta opción, recuerda poner tu correo electrónico en «Agregar notas»
Las pioneras del collage y tú
4 sesiones. Martes & jueves
Vía Zoom
10, 12, 17 & 19 de agosto.
19:00-21:00 hrs. (Centro de México)
¿Quieres utilizar el collage como medio de expresión?
¿Te gustaría obtener inspiración viendo obras de artistas pioneras?
¿Quieres expandir tu lenguaje artístico?
¿Te gustaría conocer más sobre mujeres en el arte?
Entonces, este taller es para ti
Sesión 1. Pioneras modernas
- Historia, conceptos y técnicas en los collages de artistas de las vanguardias dadaístas, surrealistas y de la Bauhaus.
- Ejes: crítica social, sueños, autorretratos, identidad, vida moderna, roles de género
- Imparte: Grecia PérezCalderón, creadora de Ellas Artes
Sesión 2. Collage de los 60’s a la actualidad
- Historia, conceptos y técnicas en los collages de artistas pop, conceptuales y creadoras actuales.
- Ejes: feminismo, crítica social, lo íntimo, lo lúdico.
- Imparte: Grecia PérezCalderón, creadora de Ellas Artes.
Sesión 3. ¿Cómo hacer un collage?
En esta sesión la artista visual Mónica McCumber:
- Te revela el paso a paso de sus obras
- Realiza un ejercicio de collage en vivo
- Te da tips sobre imágenes, herramientas y conceptos para crear
Sesión 4. Presenta tu collage y publícalo
- Presenta un collage de tu autoría.
- Recibe retroalimentación en un espacio seguro.
- Planearemos una publicación digital colectiva con los resultados del taller. Ellas Artes se encarga del diseño y difusión.
Costo total: $850 MXN
Inscríbete con $200 MXN

si eliges esta opción, recuerda poner tu correo electrónico en «Agregar notas»
Las pioneras del collage y tú
4 sesiones. Martes & jueves
Vía Zoom
10, 12, 17 & 19 de agosto.
19:00-21:00 hrs. (Centro de México)
¿Quieres utilizar el collage como medio de expresión?
¿Te gustaría obtener inspiración viendo obras de artistas pioneras?
¿Quieres expandir tu lenguaje artístico?
¿Te gustaría conocer más sobre mujeres en el arte?
Entonces, este taller es para ti
Sesión 1. Pioneras modernas
- Historia, conceptos y técnicas en los collages de artistas de las vanguardias dadaístas, surrealistas y de la Bauhaus.
- Ejes: crítica social, sueños, autorretratos, identidad, vida moderna, roles de género
- Imparte: Grecia PérezCalderón, creadora de Ellas Artes
Sesión 2. Collage de los 60’s a la actualidad
- Historia, conceptos y técnicas en los collages de artistas pop, conceptuales y creadoras actuales.
- Ejes: feminismo, crítica social, lo íntimo, lo lúdico.
- Imparte: Grecia PérezCalderón, creadora de Ellas Artes.
Sesión 3. ¿Cómo hacer un collage?
En esta sesión la artista visual Mónica McCumber:
- Te revela el paso a paso de sus obras
- Realiza un ejercicio de collage en vivo
- Te da tips sobre imágenes, herramientas y conceptos para crear
Sesión 4. Presenta tu collage y publícalo
- Presenta un collage de tu autoría.
- Recibe retroalimentación en un espacio seguro.
- Planearemos una publicación digital colectiva con los resultados del taller. Ellas Artes se encarga del diseño y difusión.
Costo total: $850 MXN
Inscríbete con $200 MXN

si eliges esta opción, recuerda poner tu correo electrónico en «Agregar notas»
Creativa:
Diseña tu curso en línea
¿Quieres compartir tu conocimiento en el campo de las artes y creatividad?
¡Bienvenida! Este taller es para ti
Dirigido a: artistas, académicas y mujeres creativas en general que deseen un espacio seguro y práctico para diseñar un curso/taller para transmitir su conocimiento y obtener un ingreso adicional.
¿Qué aprenderás?
PRÓXIMAMENTE
Sesión 1: Tu voz y propósito como maestra
Sesión 2: Conoce a tus estudiantes
Sesión 3: Educación en entornos digitales: ventajas y retos
Sesión 4: Construcción de temario e identidad audiovisual
Sesión 1: Tu voz y propósito como maestra
Trabajaremos sobre la importancia de alinear lo que nos apasiona, lo que somos buenas compartiendo y aquello por lo cual nos pueden pagar.
Sesión 2: Conocer a tus estudiantes y al mercado
Te guiaré para:
-Definir cuál es el público al que quieres dirigirte
-Conocer lo que les interesa y así generar una propuesta de valor
-Explorar la oferta ya disponible para definir cómo puedes diferenciarte
Sesión 3: Educación en entornos digitales: ventajas y retos
-Elige entre taller, curso o master class
-Conocerás herramientas interactivas
-Crearás experiencias para generar cercanía y comunidad aun en la distancia
-Tendrás un plan de acción en caso de obstáculos tecnológicos
Sesión 4: Construcción de temario e identidad visual y sonora
-Define tu objetivos de enseñanza y comunícalos
-Elige los elementos visuales y sonoros clave
4 sesiones online en vivo de 1 hora de duración.
$1,000 MXN.
Impartido por Grecia Pérez Calderón. Creadora del curso online Herstoria del Arte y la Master Class Mujeres Muralistas.
Es profesora con más de 5 años de experiencia docente en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Puedes leer las notas de prensa sobre los cursos online que ha diseñado aquí:
Curso Herstoria del Arte
Master Class Mujeres Muralistas